Búsqueda por autor: Parodi, Elisa R.
Resultado 14 de 19
 
LDR ·····nam##22·····5a#4500
001 eunm007034
005 20170905153702.0
008 041125s1990####ag#a#####bm###000#0#spa#d
082 04 $a 040 $a 15
082 04 $a 591.19 $a 15
082 04 $a 574.19 $a 15
100 1# $a Arias, Hugo R. $4 aut
245 10 $a Entorno lipídico del receptor colinérgico nicotínico y el rol de los anestésicos locales / $c Hugo Rubén Arias; director de tesis Francisco J. Barrantes.
260 ## $c 1990.
300 ## $a 63 h. : $b il. ; $c 30 cm.
500 ## $a "Tesis Doctoral presentada al Departamento de Graduados de la Universidad Nacional del Sur como requerimiento parcial para optar al grado de Doctor en Bioquímica ".
502 ## $a Tesis(doctoral)--Universidad Nacional del Sur, Departamento de Biología,1990.
504 ## $a Incluye referencias bibliográficas.
520 ## $a La primera parte de la Tesis está dedicada al estudio de la composición de fosfolípidos del órgano eléctrico y de las membranas enriquecidas en receptor colinérgico nicotínico (AChR) de tres peces elasmobranquios: Torpedo marmorata, Torpedo californica y Discopyge tschuddi. Independientemente del grado de pureza, las membranas ricas en AChR exhiben una composición lipídica y de ácidos grasos similar al órgano eléctrico. Las tres especies comparten las siguientes características: (a) Los glicerofosfolípidos mayoritarios (80-90 por ciento) son los de colina, etanolamina y serina. (b) Un 30-50 por ciento de los glicerofosfolípidos de etanolamina está constituído por plasmeniletanolamina. (c) Los componentes acílicos mayoritarios son monoenos, saturados y polienos (de la serie n-3) de larga cadena (especialmente docosahexanoato). (d) Los polifosfoinosítidos representan el 20-30 por ciento de los inosítidos del órgano eléctrico. (e) El fosfatidilinositol y el fosfatidato tienen una gran proporción de polienos de 20 y 22 carbonos. Se observaron variaciones entre especies en las relaciones entre algunas clases y subclases de fosfolípidos y en la abundancia relativa de las cadenas poliinsaturadas de los mismos. La separación de especies moleculares del fosfolípido mayoritario de membranas ricas en AChR de T. marmorata, la fosfatidilcolina, mostró un 51 por ciento de saturados, 22 por ciento de monoenos y 20 por ciento de hexaenos. Especies que contienen ácidos grasos polienoicos (principalmente hexaenoicas) representan el 77 por ciento de las fosfatidiletanolaminas y el 57 por ciento del las fosfatidilserinas. Las especies saturadas de estos dos lípidos están en menor proporción que los monoenos, en contraste con la fosfatidilcolina. El capítulo II cubre estudios metabólicos realizados in vivo e in vitro. Siguiendo la marcación in vivo de los lípidos del electrocito luego de la inyección de glicerol radioactivo fue posible demostrar que los mismos son sintetizados de novo. Desde un punto de vista comparativo la esterificación in vitro de oleato y araquidonato mostró un perfil similar aunque con mayor eficiencia que in vivo. Los tres precursores fueron incorporados preferentemente en fosfatidilcolina, fosfatidilinositol y triacilglicéridos. Las actividades específicas más altas fueron observadas en triacilglicéridos y polifosfoinosítidos. El 30 y el 40 por ciento de la acilación in vitro ocurre en los fosfolípidos y acilglicéridos respectivamente. Todo esto demuestra que en el electrocito existen reacciones de intercambio de acilos determinadas por procesos enzimáticos de deacilación-reacilación y que el intercambio de araquidonato es más rápido que el de oleato. El metabolismo del grupo fosfato de los fosfolípidos también fue estudiado suguiendo la incorporación y distribución de [32P] fosfato en columnas de electrocitos y en memabranas preparadas a partir de éstas. Se observó una activa y sostenida incorporación en fosfatidato y fosfoinosítidos, lo cual contrastó con el bajo nivel alcanzado en los fosfolípidos mayoritarios, demostrando que las reacciones de fosforilación son muy activas en el electricito.//
650 #7 $a Bioquímica. $2 unbist
650 #7 $a Bioquímica animal. $2 unbist
650 #7 $a Proteínas. $2 unbist
653 ## $a Acetilcolina.
653 ## $a Receptores colinérgicos.
653 ## $a Receptores nicotínicos.
700 1# $a Barrantes, Francisco J., $d 1944- $4 ths
710 2# $a Universidad Nacional del Sur. $b Departamento de Biología.

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)