Búsqueda por tema: Calcio.
Resultado 3 de 3
 
LDR ·····nam##22·····5a#4500
001 eunm005922
005 20160808182046.0
008 041125s1999####ag#a#####bm###000#0#spa#d
082 04 $a 040 $2 15
082 04 $a 551.48 $2 15
100 1# $a Fiorentino, Carmen Elida. $4 aut
245 10 $a Evaluación y riesgo de contaminación de los recursos hídricos superficiales en las vertientes del Sistema de Ventanía / $c Carmen Elida Fiorentino ; director: Juan Darío Paoloni.
260 ## $c 1999.
300 ## $a 142 h. : $b il. col. ; $c 30 cm.
500 ## $a "Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Ciencias Agrarias".
502 ## $a Tesis(magíster)--Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía, 1999.
504 ## $a Incluye referencias bibliográficas.
520 ## $a En esta tesis se evalúa la calidad hidroquímica de los escurrimientos que tienen su origen en el Sistema de Ventanía, el cual constituye un elemento modificador del relieve que transforma la presencia y distribución de los recursos hídricos superficiales en un área de 38.000 km2 aproximadamente. Este aspecto otorga un particular interés sobre el tema, dado que dichos escurrimientos conforman las principales fuentes superficiales de abastecimiento tanto para consumo humano como usos agrícola ganaderos e industriales. Se plantea una metodología de trabajo en donde se diseña una red de monitoreo sobre los cauces de las tres grandes vertientes en que se particiona el área. Se complementa este muestreo con tomas que se realizan sobre puntos específicos del acuífero freático, con una densidad más espaciada que la superficial. Se planifica un período de muestreo con una duración de cuatro años, con extracciones coincidentes con las dos principales temporadas estacionales de las precipitaciones sobre el área. El procesamiento del material y las determinaciones se llevan a cabo, in situ con equipos portables y en laboratorio los análisis de rutina y elementos específicos. De los resultados, expuestos principalmente a través de un conjunto de gráficos, se ofrece una información detallada de la evolución hidroquímica espacio temporal. En todas las vertientes se manifiesta una notable tendencia del incremento de la salinidad desde las cabeceras hacia las desembocaduras del conjunto de cauces involucrados, como así también, la variación en los tenores de las concentraciones según los períodos estacionales, tanto en la salinidad como de los poluentes específicos arsénico, boro, flúor, nitratos y fosfatos, con oscilaciones notables en el contenido de oxígeno disuelto. CALIFICACION DEPARTAMENTO DE GRADUADOS Calificación de la defensa oral: Distinguido - 8 (ocho) Fecha: 21/12/99
650 #7 $a Recursos hídricos. $2 unbist
650 #7 $a Evaluación de riesgos. $2 unbist
650 #7 $a Contaminación. $2 unbist
651 #7 $a Buenos Aires (Argentina : Provincia)
653 ## $a Parque Provincial Ernesto Tornquist (Buenos Aires, Argentina)
700 1# $a Paoloni, Juan Darío. $4 ths

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)