Búsqueda por autor: Sabbatini, Mario R. (Mario Ricardo)
Resultado 8 de 10
 

Indicadores bióticos y abióticos del deterioro del recurso hídrico en la cuenca alta del río Sauce Grande, provincia de Buenos Aires, y su dinámica temporal y espacial

José Aníbal Marchena.

2002.

194 h. : ilustraciones ; 30 cm.

Director de tesis: Mario R. Sabbatini y codirector: Federico Horne.

"Tesis Doctor en Agronomía".

Tesis(doctoral)--Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía, 2002.

Resumen: La cuenca alta del río Sauce Grande (Provincia de Buenos Aires, Argentina, 38° 08' S; 62° 05' O, con 1490 km² de superficie y 62 km de longitud) constituye el principal aporte de agua al embalse Paso Piedras, a través del cual se provee de agua potable a los 300.000 habitantes de la ciudad de Bahía Blanca, alrededores y al Polo Petroquímico. La creciente demanda de agua dulce estimada para la región de Bahía Blanca en los próximos años, hace necesario contar con un conocimiento minucioso de los recursos hídricos disponibles, a los fines de elaborar una adecuada planificación para su explotación de manera racional. El aprovechamiento integral y racional de los recursos hídricos de la región, condicionará el futuro desarrollo y bienestar socio-económico de sus habitantes. Durante los últimos 5 años, la calidad del agua de Paso Piedras ha sufrido un creciente deterioro, con floración de cianofíceas, lo cual se debe probablemente al incremento de actividades antropogénicas (principalmente agricultura y ganadería) aguas arriba del embalse. Esta situación acarrea una serie de inconvenientes para la provisión presente y futura de agua, tanto en cantidad como en calidad, que satisfaga la creciente demanda del preciado líquido por parte de los habitantes de la zona. El objetivo de la presente tesis fue estimar, tanto a una escala espacial como temporal, la dinámica de definidos parámetros físico-químicos que afectan la calidad del agua en la cuenca alta del río Sauce Grande, establecer su impacto sobre algunos componentes bióticos del río, y aplicar un modelo matemático para simular la dinámica de algunos de los parámetros estudiados. Muestreos a campo en la cuenca alta del río Sauce Grande, con una periodicidad aproximada de 20 días, a lo largo del cauce principal y afluentes desde noviembre de 1999 hasta noviembre de 2001, proveyeron datos sobre características físico-químicas del agua, abundancia de macrófitas y dinámicas del seston y perifiton. Las concentraciones promedio de NO3-N, NH4-N y PO4-P registradas en los dos años de estudio en los 14 sitios muestreados fueron de 726, 400 y 39 µg I-1, respectivamente. Se detectó una concentración de PO4-P significativamente mayor (p <= 0,05) en el arroyo El Divisorio (tributario que drena sus aguas directamente al embalse Paso Piedras) que en el cauce principal y sus tributarios. Asimismo, se observó una concentración de NO3-N significativamente mayor en la subcuenca media y de PO4-P en la subcuenca baja (p <= 0,05). El amonio no difirió significativamente entre los sitios evaluados (p > 0,05), aunque debe destacarse que se registraron valores relativamente altos (0,4 mg I-1 de N-NH4) si se los compara con las concentraciones normales reportadas en sistemas similares. Los valores promedio de turbiedad y conductividad registradas en los dos años de estudio en los 14 sitios muestreados fueron 6 unidades nefelométricas (NTU) y 354 µS cm-1, respectivamente. Se observaron valores de turbiedad y conductividad significativamente mayores (p <= 0,05) en el arroyo El Divisorio que en el cauce principal y sus tributarios. Asimismo, se observaron valores de turbiedad y conductividad significativamente mayores (p <= 0,05) en la subcuenca baja que en las subcuencas alta y media. La conductividad del agua fue el único parámetro que mostró diferencias significativas (p <= 0,05) entre las tres secciones de la cuenca, con valores promedio totales de 249.3, 362.7 y 616.4 µS cm-1 para las subcuencas alta, media y baja, respectivamente. En los casos de oxígeno disuelto (OD), pH y demanda química de oxígeno (DQO), los resultados del análisis de varianza para la existencia de diferencias entre las estaciones en cada fecha de muestreo no fueron significativas (p > 0,05). Los caudales promedio estimados en las estaciones localizadas en las subcuencas alta, media y baja en los dos años de estudio fueron de 2.7, 4.8 y 0.9 m3 s-1, respectivamente. En dichas estaciones, las pérdidas promedio en escorrentía hacia el cauce estimadas en los dos años de estudio fueron de 0.86, 0.62 t 0.04 (NO3-N); 1.56, 0.92 y 0.08 (NH4-N); y 0.54, 0.24 y 0.09 (PO4-P) kg ha-1 año-1 para las subcuencas alta, media y baja, respectivamente. El análisis multivariado de los datos, utilizando cluster análisis, separó 4 grupos de especies macrófitas, siguiendo un patrón geográfico: los cuatro grupos se ordenaron en un patrón descendente, desde el grupo I (sitios con baja eutrofización localizados en la subcuenca alta), hasta el Grupo IV (sitios eutrofizados localizados en la subcuenca baja). El análisis de correspondencia canónica mostró que la distribución y abundancia de la vegetación acuática estuvo principalmente relacionada con la conductividad del agua, concentración de fósforo, turbiedad del agua y tipo de suelo, mostrando que Zannichellia palustris y Potamogeton pectinatus fueron las especies más tolerantes a la eutrofización. El estudio de seston mostró que la mayor fracción del material suspendido fue siempre de origen inorgánico (71 por ciento del material particulado total). Los valores máximos de clorofila-a en la columna de agua se registraron en la entrada al embalse (más de 12 µg I-1), mientras en el resto del sistema los valores fueron menores a 6 µg I-1.// CALIFICACION DEPARTAMENTO DE GRADUADOS Calificación de la defensa oral: Distinguido - 9 (nueve) Fecha: 26/11/02

Incluye referencias bibliográficas.

 
Registro eunm006777 · Modificado: 06/11/2018

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)