Búsqueda por autor: Gili, Perla M.
Resultado 2 de 2
 

Metales pesados en el agua de la zona interna de Bahía Blanca, y su toxicidad sobre algunas especies fitoplanctónicas

Santiago Andrade.

1993.

244 h. : ilustraciones ; 30,5 cm. .

Tesis--Universidad Nacional del Sur, 2001.

Resumen: Las concentraciones de los metales traza (Cd, Cu, Cr, Fe, Ni, Pb y Zn) disueltos y en el material particulado en suspensión fueron medidos en la zona interna del estuario de Bahía Blanca. Simultáneamente, los contenidos de metales fueron determinados en muestras de fitoplancton. Así, pudo realizarse una caracterización del estuario en el marco de la presencia de metales pesados. Es importante señalar que el área de estudio es una de las más industrializadas de Argentina Los parámetros ambientales (temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto, clorofila a, feopigmentos, materia orgánica particulada, material particulado en suspensión y nutrientes) fueron medidos semanalmente en Puerto Cuatreros (en el área interna del estuario) durante el invierno, que es la época del florecimiento fitoplanctónico; durante las otras épocas del año, el muestreo fue realizado quincenalmente. Los estudios desarrollados sobre especiación de metales pesados mostraron que cadmio y níquel se presentaron en forma de ion libre y asociados a iones cloruro; así, la mayor parte de estos metales se presentaron en forma disponible para los organismos fitoplanctónicos. Este hecho respalda la elección de cadmio y níquel en los correspondientes bioensayos para determinar su potencial toxicidad y los posibles efectos sobre el sistema natural. Por otra parte, células de las diatomeas Thalassiosira curviseriata (la especie dominante del florecimiento fitoplanctónico), Thalassiosira sp. y Skeletonema costatum fueron aisladas y cultivadas en laboratorio. Los cultivos monoclonales obtenidos fueron expuestos a concentraciones crecientes de cadmio y níquel bajo condiciones controladas y se midió la inhibición de las correspondientes tasas de crecimiento. Como conclusión se puede sostener que los niveles de cadmio y níquel del estuario de Bahía Blanca son significativamente menores que la Concentración de Inhibición 50 (CI 50) determinadas para las especies T. curviseriata, Thalassiosira sp. y Skeletonema costatum ensayadas. CALIFICACION DEPARTAMENTO DE GRADUADOS Calificación de la defensa oral: Sobresaliente - 10 (diez) Fecha: 12/12/01

Incluye referencias bibliográficas.

 
Registro um069316 · Modificado: 23/06/2005

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)