Búsqueda por tema: Vertebrados.
Resultado 9 de 28
 
LDR ·····nam##22·····5a#4500
001 um066988
005 20200702155308.0
008 041125s1998####ag#a#####bm###000#0#spa#d
245 10 $a Factibilidad de sistemas de tiempo-real / $c Javier Darío Orozco.
260 ## $c 1998.
300 ## $a 143 h. : $b ilus. ; $c 30 cm..
502 ## $a Tesis--Universidad Nacional del Sur, 1999.
530 ## $a Disponible también en formato digital.
504 ## $a Incluye referencias bibliográficas.
520 ## $a Los sistemas de Tiempo-Real son de indudable importancia en: ambientes industriales automatizados, aviónica, robótica, medicina, transacciones bancarias e incluso entretenimiento entre otros. Han dejado de ser exclusivos de complejas aplicaciones militares de defensa para convertirse en una realidad cotidiana. Por lo tanto, rápidamente nos volvemos más y más dependientes del buen funcionamiento de los mismos. Una visión de su importancia es expresada acabadamente por Lui Sha [48] en un artículo del cual se transcirbe un párrafo: "Los sistemas de cómputo en tiempo real son críticos en la infraestructura tecnológica de una nación industrializada. Sistemas modernos de telecomunicaciones, fábricas, sistemas de defensa, aviones y aeropuertos, navegación espacial, experimentos de física de alta energía no pueden operar sin ellos. Efectivamente, los sistemas de cómputo de tiempo real controlan muchos de los sistemas que nos hacen productivos, resguardando nuestra libertad, permitiéndonos explorar nuevas fronteras de la ciencia y la ingeniería" Debido a que el campo de aplicación principal de los desarrollos sobre el tema es el industrial y el soporte de comunicaciones en entornos multimediales, se optó por estudiar el tema considerando las redes normalizadas. Dentro de este marco se analizarán los protocolos y sus mecanismos de prioridades, atacando el problema crítico de identificar el peor caso de carga de un sistema dado y determinar a priori si el mismo es factible. Por otro lado, el análisis de los sistemas desde el punto de vista de las comunicaciones y sus características temporales, es extendido a otros sistemas de tiempo real tal como la diagramabilidad de tareas de tiempo real en sistemas multitarea-monoprocesador. Se desarrolla un modelo de diagramador aplicable a distintas instancias del modelo multiusuario-monorecurso contemplando aspectos tales como la implementación de diagramadores imperfectos que provocan inversiones de prioridad, restricciones debidas a un número limitado de niveles de prioridad, las sobrecargas impuestas por el diagramador , el comportamiento de sistemas con requerimientos mixtos (usuarios de tiempo real y usuarios no de tiempo real) y las particularidades de los diagramadores distribuidos (caso típico en redes) y de los diagramadores concentrados (S.O. multiusuario monoprocesador). CALIFICACION DEPARTAMENTO DE GRADUADOS Calificación de la defensa oral: Sobresaliente - 10(diez) Fecha: 18/12/98
100 1# $a Orozco, Javier Darío.
082 04 $a 040
082 04 $a 629.89
653 ## $a Control automatico.
653 ## $a Automatizacion.
653 ## $a Control computarizado.
856 41 $3 Texto completo $u http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2196

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)