Búsqueda por tema: Diagnostico.
Resultado 1 de 41
 

Saber acompañar : guía para cuidadores y familiares de personas con enfermedades del cerebro

Teresa Torralva ... [et al.].

1a ed.

Buenos Aires : El Ateneo, 2021.

406 págs. ; 22 cm.

ISBN: 9789500211864

Resto de las menciones de responsabilidad en portada: Diana Bruno, M. Agostina Ciampa, Julián Bustin.

Resumen: "Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, trastorno depresivo, accidente cerebrovascular, epilepsia, condición del espectro autista, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno bipolar... Estas son solo algunas de las enfermedades del cerebro. Los síntomas no siempre son muy claros y, muchas veces, podemos tardar años en detectarlos. O las reconocemos cuando se van agravando y nos generan una señal de alerta para realizar la consulta médica [...] una guía práctica para detectar las enfermedades del cerebro y actuar de acuerdo con cada etapa."—Contracubierta.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Contenido incompleto

  • Prólogo: cuidado en acción / Facundo Manes
  • Introducción: no hay salud sin salud mental / Julián Bustin, Teresa Torralva
  • Sección 1. El momento del diagnóstico ¿Cómo es? ¿Cómo lo hacen? Cap. 1. ¿QUé es normal y qué no? El camino de la consulta / Fabián Triskier. Cap. 2. La imortancia del diagnóstico / Clara Rodríguez, Diana Bruno. Cap. 3. ¿Qué le sucede a mi hijo? / Andrea Abadi. Cap. 4. El desafío de los pacientes adultos / Julián Pessio, Marcelo Cetkovich-Bakmas. Cap. 5. No son solo los años / Florencia Vallejos, Julián Bustin
  • Sección 2. Algunas evaluaciones específicas. Cap. 6. La evaluación neuropsicológica / María Roca. Cap. 7. La comunicación / Vanina García. Cap. 8. Autonomía y vida cotidiana / Adriana Fiorino, M. Agostina Ciampa. Cap. 9. Psicoterapia y evaluación psicológica / Pablo L. López
  • Sección 3. Tratamientos: ¿cuáles?. Cap. 10. El uso de medicación / Alicia Lischinsky. Cap. 11. Psicoterapia / Micaela Santilli, Mariana Herrero. Cap. 12. Mindfulness: una herramienta para estar en el presente / Mercedes Méndez. Cap. 13. Aportes de la terapia ocupacional / Carolina Oyola, Yanina Giloni. Cap. 14. La importancia del tiempo libre / Lucas Spano. Cap. 15. El rol de la terapia física / Silvio Morales. Cap. 16. Trabajando las funciones del lenguaje / Vanina García. Cap. 17. Rehabilitación de las funciones cognitivas / Pilar Prado Fossati, Teresa Torralva. Cap. 18. ¿Cómo mejorar las habilidades sociales? / Clara Pinasco
  • Sección 4. Más allá del tratamiento
  • Sección 5. Leyes y más leyes
  • Epílogo: el saber como herramienta de cambio / Teresa Torralva, Julián Bustin
  • Agradecimientos
  • Glosario.
 
Registro eunm009324 · Modificado: 19/06/2024

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)