Búsqueda por tema: Deterioro ambiental.
Resultado 1 de 17
 

Las semillas del poder : Injusticia ambiental en la Argentina sojera

Amalia Leguizamón.

San Martín : UNSAM Edita, 2022.

224 págs. : fotos ; 21 cm.

Serie: Colección Ciencias Sociales

ISBN: 9789878938097

Traducción de: Gerardo Losada.

Título original: Seeds of power. Environmental Injustice and Genetically Modified Soybeans in Argentina.

Resumen: "En 1996 la Argentina adoptó la soja transgénica como parte central de su estrategia de desarrollo. Hoy es el tercer productor y exportador mundial de cultivos transgénicos. Su soja, modificada para tolerar el glifosato, cubre la mitad de la superficie cultivable del país y representa un tercio de sus exportaciones. La soja ha traído consigo modernización y crecimiento económico, pero también un tremendo daño ecológico y social: desplazamiento rural, concentración de la propiedad de la tierra, inseguridad alimentaria, deforestación y problemas de salud por la exposición a agroquímicos. En Las semillas del poder, Amalia Leguizamón explora por qué muchos argentinos apoyan la soja transgénica a pesar del daño que produce. La autora revela cómo la agroindustria, el Estado y sus aliados mediáticos y científicos despliegan narrativas de distribución económica, experiencia científica e identidad nacional para obtener la conformidad de los residentes rurales más vulnerables. Y demuestra que la soja transgénica opera como una herramienta de poder para lograr consentimiento, legitimar injusticias y acallar posibles disensos."—Contratapa.

Contenido

  • Introducción: ¿Qué son los cultivos genéticamente modificados?. ¿Por qué la soja importa?. Sinergias del poder. En los campos y en las cocinas
  • cap. 1. Las raíces del modelo sojero: Construyendo la Nación Argentina. Civilización o barbarie. Poblar el desierto. El granero del mundo. La soja en las pampas. El extractivismo sojero a comienzos del siglo XXI. ¿Un nuevo extractivismo? El gobierno de los Kirchner (2003-2015)
  • cap. 2. La revolución de las pampas: El nuevo paradigma agrícola. La soja en la opinión pública. Todos vivimos del campo. Soja en el patio de mi casa
  • cap. 3. El elefante en el campo: Semillas de duda. De eso no se habla. Percepciones de género. Atrapadas entremedio
  • cap. 4. A contragrano: Las Madres del Barrio Ituzaingó Anexo. ¡Paren de fumigar!. Malvinas Argentinas le dice no a Monsanto. Movimientos campesinos en la región chaqueña. Desviar, deslegitimar, desmovilizar
  • Conclusión: A distancia de cuidado
  • Bibliografía.
 
Registro eunm009042 · Modificado: 03/04/2023

Explorar índices alfabéticos


Ingrese las primeras letras del autor o título que busca. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)