User Tools

Site Tools


guia_catalis

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

Both sides previous revision Previous revision
Next revision
Previous revision
Next revision Both sides next revision
guia_catalis [12/05/2009 22:59]
fernando
guia_catalis [31/03/2014 15:28]
clauboe
Line 3: Line 3:
  
 Autor: Claudia E. Boeris Autor: Claudia E. Boeris
 +
 +{{:​manual.pdf|Versión PDF}}
  
 <note important>​ <note important>​
Line 8: Line 10:
 </​note>​ </​note>​
  
 +
 +<​note>​
 +Insertar en el texto de la guía links hacia páginas del wiki que presenten información más detallada sobre algunos aspectos de Catalis.
 +</​note>​
  
 ===== Catalis, AACR2 y MARC 21 ===== ===== Catalis, AACR2 y MARC 21 =====
Line 49: Line 55:
 En esta figura puede verse un registro MARC para importación:​ En esta figura puede verse un registro MARC para importación:​
  
-{{reg_marc.png|Registro MARC para importación}}+{{ reg_marc.png |Registro MARC para importación}}
  
 y en ésta otra, el mismo registro MARC con sus etiquetas: y en ésta otra, el mismo registro MARC con sus etiquetas:
  
-{{reg_marc1.png|Registro MARC con etiquetas}}+{{ reg_marc1.png |Registro MARC con etiquetas}}
  
 Para identificar los elementos de información dentro de un registro MARC se utilizan una serie de códigos numéricos o alfabéticos:​ las //​etiquetas//,​ los //​indicadores//​ y los //códigos de subcampo//. Para identificar los elementos de información dentro de un registro MARC se utilizan una serie de códigos numéricos o alfabéticos:​ las //​etiquetas//,​ los //​indicadores//​ y los //códigos de subcampo//.
Line 247: Line 253:
 En el ángulo superior izquierdo de las pantallas de Catalis encontramos el botón **Nuevo** que nos permite crear un nuevo registro desde una plantilla, o duplicar el actual. En el ángulo superior izquierdo de las pantallas de Catalis encontramos el botón **Nuevo** que nos permite crear un nuevo registro desde una plantilla, o duplicar el actual.
  
-{{:​nuevo.png|}}+{{ :nuevo.png |}}
  
 Al seleccionar **Crear registro usando plantilla** se depliega un cuadro de diálogo que nos crea el formulario de acuerdo al tipo de material seleccionado. Al seleccionar **Crear registro usando plantilla** se depliega un cuadro de diálogo que nos crea el formulario de acuerdo al tipo de material seleccionado.
  
-{{:​plant1.png|Plantilla para crear registro}}+{{ :plant1.png |Plantilla para crear registro}}
  
 Si marcamos la opción **Ingreso de datos desde un asiento AACR2** podremos copiar un registro en formato AACR2 en el cuadro en blanco y Catalis transformará las áreas en campos MARC. Esos datos deberán ser corregidos pues hay elementos que no se asignan en forma automática. Si marcamos la opción **Ingreso de datos desde un asiento AACR2** podremos copiar un registro en formato AACR2 en el cuadro en blanco y Catalis transformará las áreas en campos MARC. Esos datos deberán ser corregidos pues hay elementos que no se asignan en forma automática.
  
-{{:​plant2.png|Cargar datos desde un asiento AACR2}}+{{ :plant2.png |Cargar datos desde un asiento AACR2}}
  
 Al duplicar un registro, Catalis nos informa que el registro ha sido duplicado y que será almacenado al grabarlo. Esta opción es muy útil cuando necesitamos ingresar los mismos datos en varios registros, pues agiliza la tarea de carga. Al duplicar un registro, Catalis nos informa que el registro ha sido duplicado y que será almacenado al grabarlo. Esta opción es muy útil cuando necesitamos ingresar los mismos datos en varios registros, pues agiliza la tarea de carga.
  
-{{:​duplic.png|Duplicar registro}}+{{ :duplic.png |Duplicar registro}}
  
 === Importación y exportación de registros === === Importación y exportación de registros ===
Line 265: Line 271:
 Catalis permite importar o exportar, desde la interfaz gráfica, sólo un registro por vez. Junto al botón **Nuevo** hay otro con el texto **Imp**, que permite realizar la importación. Catalis permite importar o exportar, desde la interfaz gráfica, sólo un registro por vez. Junto al botón **Nuevo** hay otro con el texto **Imp**, que permite realizar la importación.
  
-{{:​plant3.png|Importar registro}}+{{ :plant3.png |Importar registro}}
  
 El registro a importar debe estar en formato ISO 2709. Se debe copiar el texto del registro y pegarlo en el cuadro en blanco, aceptar y el registro estará listo para completar y/o modificar de acuerdo a los requerimientos locales. Ambas operaciones pueden realizarse tanto desde la pantalla de edición como desde la pantalla de búsquedas. El registro a importar debe estar en formato ISO 2709. Se debe copiar el texto del registro y pegarlo en el cuadro en blanco, aceptar y el registro estará listo para completar y/o modificar de acuerdo a los requerimientos locales. Ambas operaciones pueden realizarse tanto desde la pantalla de edición como desde la pantalla de búsquedas.
Line 281: Line 287:
 === Formulario de carga de datos. Panel izquierdo === === Formulario de carga de datos. Panel izquierdo ===
  
-El formulario de carga de datos se compone de cinco elementos:+Para cada campo de datos, encontramos estos cinco elementos, de izquierda a derecha (para ilustrar usamos como ejemplo el primer subcampo del campo 245 de la imagen de abajo):
  
-  * Etiqueta del campo +  * Etiqueta del campo (//245//) 
-  * Indicadores +  * Indicadores ​(//04//) 
-  * Identificador de subcampo +  ​* Lista de subcampos, cada uno de los cuales contiene: 
-  Nombre de la etiqueta del campo +    ​* Identificador de subcampo ​(//a//) 
-  Área de carga+    Denominación,​ o etiquetadel subcampo (//​Título//​) 
 +    El valor del subcampo, que es el área donde podemos escribir (//The fourth women'​s budget %%/%%//)
  
-{{:​formu.png|Formulario}}+{{ :formu.png |Formulario ​para campos de datos}}
  
-Cuando creamos un registro, el cursor se ubica en el primer ​campo del formulario. Para avanzar por el formulario usando el teclado basta con presionar las teclas **Enter** o **Tab**, y para retroceder, la combinación de **Shift + Enter** o **Shift + Tab**.+Cuando creamos un registro, el cursor se ubica en el primer ​subcampo ​del formulario, que típicamente es el 245 $a (título). Para avanzar por el formulario usando el teclado basta con presionar las teclas **Enter** o **Tab**, y para retroceder, la combinación de **Shift+Enter** o **Shift+Tab**.
  
 == Duplicación y eliminación de campos y subcampos == == Duplicación y eliminación de campos y subcampos ==
  
-Es posible duplicar campos y subcampos a través del menú que se despliega cliqueando ​o presionando ​el botón derecho del mouse sobre la etiqueta del campo, el identificador de subcampo o el nombre de la etiqueta del campo.+Es posible duplicar campos y subcampos a través del menú que se despliega cliqueando ​con el mouse sobre la etiqueta del campo, el identificador de subcampo o la etiqueta del campo. La posibilidad de duplicar campos o subcampos está relacionada con su repetibilidad. Si un campo o subcampo no es repetible, la opción no estará habilitada por el sistema.
  
-La posibilidad de duplicar campos o subcampos está relacionada con su repetibilidad. Si un campo o subcampo no es repetible, la opción no estará habilitada por el sistema. +Esos mismos menúes ​ofrecen también la posibilidad de eliminar campos y subcampos.
- +
-Los mismos menúes ​se utilizan para eliminar campos y subcampos.+
  
  
 == Orden de campos y subcampos == == Orden de campos y subcampos ==
  
-El orden de los campos y subcampos puede modificarse,​ de acuerdo a la aplicación de las reglas de catalogación. Por ejemplo, para respetar el orden que las AACR2 prescriben para las diferentes notas (campos 5XX en MARC) Catalis permite "​subir"​ o "​bajar"​ campos y subcampos dentro del formulario.+El orden de los campos y subcampos puede modificarse,​ de acuerdo a la aplicación de las reglas de catalogación. Por ejemplo, para respetar el orden que las AACR2 prescriben para las diferentes notas (campos 5XX en MARC) Catalis permite "​subir"​ o "​bajar"​ campos y subcampos dentro del formulario, también mediante el menú mencionado anteriormente:​
  
-{{:​subir.png|Subir o bajar campos}}+{{ :subir.png |Subir o bajar campos}}
  
  
 == Inclusión de nuevos campos y subcampos (formulario dinámico) == == Inclusión de nuevos campos y subcampos (formulario dinámico) ==
  
-Para incluir nuevos campos y subcampos en el formulario puede utilizarse el cuadro de diálogo ​mencionado en los puntos anteriores o utilizar ​los botones **C** (campo) o **S** (subcampo) que aparecen en la barra de herramientas. En cada caso aparece ​una lista de campos o subcampos, desde donde se puede seleccionar la opción deseada. +Para incluir nuevos campos y subcampos en el formulario puede utilizarse el menú mencionado en los puntos anterioreso los botones **C** (campo) o **S** (subcampo) que aparecen en la barra de herramientas. En cada caso se abre una ventana que presenta ​una lista de campos o subcampos.
  
-{{:​plant_campo.png|Plantilla para campos}}+{{ :​plant_campo.png |Selección de campos}}
  
 En este cuadro de diálogo encontramos la lista de grupos de campos MARC en el lado izquierdo, y en el derecho el detalle de los campos que integran ese grupo. Al marcar el campo deseado y aceptar, Catalis lo incluye en el formulario. En este cuadro de diálogo encontramos la lista de grupos de campos MARC en el lado izquierdo, y en el derecho el detalle de los campos que integran ese grupo. Al marcar el campo deseado y aceptar, Catalis lo incluye en el formulario.
  
-Otra opción para incluir un campo es la de escribir el número de campo deseado en el cuadro ​que aparece en el margen superior ​del cuadro. Este mismo procedimiento puede lograrse desde la barra de herramientas.+Otra opción para incluir un campo es la de escribir el número de campo deseado en la casilla ​que aparece en el margen superior ​de la ventana. Este mismo procedimiento puede lograrse desde la barra de herramientas.
  
 Para incluir un subcampo es necesario situarse en el campo dentro del cual deseamos trabajar y selecionarlo de la lista que se presenta en el cuadro de diálogo. El subcampo que ya ha sido incluido y no es repetible, no estará habilitado y aparecerá en color gris. Para incluir un subcampo es necesario situarse en el campo dentro del cual deseamos trabajar y selecionarlo de la lista que se presenta en el cuadro de diálogo. El subcampo que ya ha sido incluido y no es repetible, no estará habilitado y aparecerá en color gris.
  
-{{:​plant_subcam.png|Plantilla para subcampos}}+{{ :​plant_subcam.png |Selección de subcampos}}
  
  
Line 331: Line 335:
 Al clickear en el botón **Av** de la barra de herramientas se despliega un cuadro de diálogo en modo texto que nos permite trabajar directamente sobre el registro. Al clickear en el botón **Av** de la barra de herramientas se despliega un cuadro de diálogo en modo texto que nos permite trabajar directamente sobre el registro.
  
-{{:​plant_avanz.png|Edición avanzada}}+{{ :​plant_avanz.png |Edición avanzada}}
  
 Esta modalidad posee las ventajas de agilizar ciertos aspectos de la carga pero también aumenta el riesgo de introducir errores no deseados. Nótese que en este caso el delimitador de subcampo es el carácter **^** (utilizado internamente por CDS/ISIS) y no el carácter **$** que se muestra en la interfaz de Catalis. Esta modalidad posee las ventajas de agilizar ciertos aspectos de la carga pero también aumenta el riesgo de introducir errores no deseados. Nótese que en este caso el delimitador de subcampo es el carácter **^** (utilizado internamente por CDS/ISIS) y no el carácter **$** que se muestra en la interfaz de Catalis.
Line 340: Line 344:
 Catalis permite modificar los indicadores en cada campo. Al presionar sobre el indicador se despliega un cuadro de diálogo donde se podrán realizar los cambios de acuerdo al registro que se está catalogando. Esta posibilidad tiene la ventaja de ser un ayuda memoria para el uso de los indicadores. Catalis permite modificar los indicadores en cada campo. Al presionar sobre el indicador se despliega un cuadro de diálogo donde se podrán realizar los cambios de acuerdo al registro que se está catalogando. Esta posibilidad tiene la ventaja de ser un ayuda memoria para el uso de los indicadores.
  
-{{:​plant_indic.png|Indicadores}}+{{ :​plant_indic.png |Indicadores}}
  
 Es importante mencionar que al crear un nuevo registro los indicadores ya están incluidos en el formulario por defecto, por lo cual es recomendable revisarlos para evitar errores. Es importante mencionar que al crear un nuevo registro los indicadores ya están incluidos en el formulario por defecto, por lo cual es recomendable revisarlos para evitar errores.
Line 354: Line 358:
 En los campos en los que se deban ingresar códigos o determinados valores, como por ejemplo los datos que corresponden a las distintas posiciones en el campo 008 o en el leader, se han definido cuadros de diálogo que permiten seleccionar de una lista la opción deseada. Esto asegura que el código o valor sea ingresado en la forma correcta, evitando de esta forma los comunes errores de tipeado y agilizando la carga. En los campos en los que se deban ingresar códigos o determinados valores, como por ejemplo los datos que corresponden a las distintas posiciones en el campo 008 o en el leader, se han definido cuadros de diálogo que permiten seleccionar de una lista la opción deseada. Esto asegura que el código o valor sea ingresado en la forma correcta, evitando de esta forma los comunes errores de tipeado y agilizando la carga.
  
-{{:​cuad_dial1.png|Cuadro de diálogo}}+{{ :​cuad_dial1.png |Cuadro de diálogo}}
  
-{{:​cuad_dial2.png|Cuadro de diálogo}}+{{ :​cuad_dial2.png |Cuadro de diálogo}}
  
  
guia_catalis.txt · Last modified: 28/06/2019 11:05 by fernando