Procedimiento para la reclasificación de libros

<note>Creado en junio de 2006</note>

El objetivo es asignar una ubicación en el estante a cada libro, en base a la MSC 2000.

Decidimos encarar el trabajo de a una sección temática por vez, y comenzamos con Lógica y Fundamentos.

El procedimiento general se describe a continuación.

1. Elegimos una sección, y extraemos los ficheros correspondientes.

Tener en cuenta que para cubrir una sección hay que usar la parte vieja y la parte nueva del fichero; p.ej. en el caso de Lógica y Fundamentos tenemos las secciones 02 y 04 (pre-1980), más la sección 03 (post-1980).

Conviene trabajar con el fichero a mano, ante la posibilidad de errores en las fichas; pero es preferible no sacar las fichas del fichero.

2. Para cada ficha dentro de la sección elegida:

– – –

ATENCION: informa Leticia que los libros entre A-1039 y A-2499 no están clasificados. JODERSE.

ATENCION: como en general es conveniente tener el libro en la mano para decidir los códigos correctos, tal vez resulte preferible recoger una lote de libros del estante antes de iniciar cada etapa de trabajo.

¿Generación de informes de trabajo realizado y pendiente?

¿Además de los números de inventario, necesitamos la ficha para algo más? Si no la necesitamos, podemos separar las tareas: primero recolectar los números del fichero, luego retirar libros del estante, luego trabajar en la clasificación. Pero parece útil seguir consultando la ficha, ¿verdad?

* libros que aún no están en la base: la prioridad es asignarle códigos, la catalogación se puede diferir (pero no mucho!). ¿Dónde quedan registrados los códigos que les asignemos, si aún no existe el registro? En una tira de papel dentro del libro, debidamente identificada para no perderla.

* Si bien nos vamos guiando por las fichas de una sección (e.g. 03), a medida que clasificamos es muy probable que vayamos ubicando libros en *otras* secciones (e.g. 00A05).

* cómo podemos generar informes de avance:

  1. recuperar registros con “OK” o “DUDA” en la anotación temática.
  2. mostrarlos ordenados por código primario
  3. estilo de visualización: breve + columna con clasificación
  4. que los listados queden disponibles en la web

Para esto podemos usar un sencillo IsisScript.

¿El libro compilado por Ayer va en 03-06?

Octubre 2009 - Reordenamiento en los estantes

Estado de la clasificación al 6 de octubre de 2009:

Estado al 16 de noviembre de 2009:

Estado al 17 de diciembre de 2009:

Tareas