===== Instalación de Opacmarc (desde un archivo .tar) ===== [Archivo de 29-abr-2005] Documento obsoleto. 1) Crear esta estructura de directorios Bases catalis_pack catalis common opacmarc cgi-bin catalis_pack catalis common opacmarc htdocs catalis_pack catalis common opacmarc 2) Descomprimir opacmarc.tar --> tar -xf opacmarc.tar Aparecerán seis archivos bases_common.tar.gz bases_opacmarc.tar.gz cgi-bin_common.tar.gz cgi-bin_opacmarc.tar.gz htdocs_common.tar.gz htdocs_opacmarc.tar.gz 3) Descomprimir cada archivo --> tar -xzvf filename.tar.gz 4) Copiarlos en la estructura de directorios creada, en el directorio que lleva el mismo nombre 5) Modificar el archivo de configuración opacmarc.conf para darle la ruta local que se encuentra en el siguiente directorio: cgi-bin/catalis_pack/opacmarc/config/opacmarc.conf --> Estas son las líneas a modificar (las que no comienzan con #) SCRIPT_URL=/cgi-bin/catalis_pack/wxis PATH_DB=/bases/catalis_pack PATH_CGI-BIN=/cgi-bin/catalis_pack PATH_HTDOCS=/biblio/htdocs/catalis_pack/ ---------------------------------------------- Instalación de Catalis (desde un archivo .zip) ---------------------------------------------- 1) Descomprimir el archivo catalisfecha.zip 2) Dentro de la misma estructura de directorios creada anteriormente, copiar en los directorios denominados catalis, los archivos y directorios que están en el directorio catalis del archivo .zip Bases catalis_pack catalis common opacmarc cgi-bin catalis_pack catalis common opacmarc htdocs catalis_pack catalis common opacmarc 2) Copiar los archivos y directorios que se encuentran en el .zip en el directorio common de la estructura creada. 3) Modificar el archivo de configuración catalis.conf para darle la ruta local, que se encuentra en el siguiente directorio: cgi-bin/catalis_pack/catalis/config/catalis.conf --> Estas son las líneas a modificar (las que no comienzan con #) SCRIPT_URL=/cgi-bin/catalis_pack/wxis PATH_HTDOCS=/htdocs/catalis_pack/ PATH_DB=/bases/catalis_pack PATH_CGI-BIN=/cgi-bin/catalis_pack PATH_LOGS=/bases/catalis_pack/catalis/access_logs PATH_TEMP=/temp/catalis_pack/catalis PATH_CISIS=C:\cisis\4.3 4) Modificar los accesos de usuarios. En el siguiente directorio: cgi-bin/catalis_pack/catalis/config/admin hay dos archivos: users.bat y users.txt. 5) A partir de users.txt generar la base de datos de usuarios mediante el siguiente comando: id2i users.txt create=../users 6) Generar el archivo invertido, mediante el siguiente comando: mx ../users "fst=1 0 v1" fullinv=../users ==== Problemas durante la instalación ==== a) En la pantalla inicial aparece esta línea: WXIS|execution error|file|/home/biblio/public_html/bases/catalis_pack/catalis/access_l| solución: dar permiso de escritura al directorio: /home/biblio/public_html/bases/catalis_pack/catalis con esta línea: chmod -R a+w . b) El sistema no reconoce la password. Se incorporan algunas líneas de prueba en el script catalis.xis. 1. En el área del script: se inserta: 'PW_FORM=',v2003,'
PW_BASE=',ref(['USERS']l(['USERS']v2002),v3)
Con esta línes se ve la password que recibe del form, y la que lee en la base users 2. Se reemplaza: 'PW_FORM=' por esta línea: 'USER=',v2002,'
MFN=',f(l(['USERS']v2002),1,0),'
','PW_FORM=' 3. Luego de esta línea:
se inserta esto: 4. En la línea: 'FAILED-ACCESS' se agrega: 'FAILED-ACCESS-1', 'FAILED-ACCESS-2', 5. No reconoce al usuario xx 6. En la pantalla de resultados aparece esta línea: USER=XX MFN=1 PW_FORM=test PW_BASE=test v2005=FAILED-ACCESS-2 WXIS|fatal error|unavoidable|recread/check/base| 7. Para testear el problema se comenta esta línea en el script v2019 y se inserta esta BR 8. Se reeplaza este bloque: con este código: pw ref(['USERS']l(['USERS']v2002),v3) 'USER=',v2002, '
MFN=',f(l(['USERS']v2002),1,0), '
PW_FORM=',v2003, '
PW_BASE=',v71,
if l(['USERS']v2002) = 0 /* el usuario no existe */ then 'FAILED-ACCESS-NO-USER', else if v2003 <> v71 /* el passwd no es correcto */ then 'FAILED-ACCESS-BAD-PASSWD', fi,fi '
v2005=',v2005,'
'
if v2005 : 'FAILED-ACCESS' then 'FORM_LOGIN', else 'MAIN_PAGE', fi 9. Luego: por este: pw ref(['USERS']l(['USERS']v2002),v3) '
',
    	'USER=',v2002,/
    	'MFN=',f(l(['USERS']v2002),1,0),/
    	'PW_FORM=',v2003,' (',f(size(v2003),1,0),')',/
    	'PW_BASE=',v71,' (',f(size(v71),1,0),')',/
    	if not v2003 = v71 then 'DISTINTOS' fi,
    	'
',
if l(['USERS']v2002) = 0 /* el usuario no existe */ then 'FAILED-ACCESS-NO-USER', else if v2003 <> v71 /* el passwd no es correcto */ then 'FAILED-ACCESS-BAD-PASSWD', fi,fi '
v2005=',v2005,'
'
if v2005 : 'FAILED-ACCESS' then 'FORM_LOGIN', else 'MAIN_PAGE', fi 10. --> Hay un salto de línea al final del valor del passwd en la base users 11. --> Conclusión: la base fue generada en windows, por lo tanto nunca funcionará en Linux :) ---- 12. Se genera un biblio.iso desde las bases celtic y demo en Windows, se suben los archivos .iso al servidor mediante un ftp en modo texto y se generan las bases con las líneas utilizadas en el IAR habitualmente 13. Catalis funciona! 14. Habrá que desandar el camino y sacar todo ese feo código de la página. 15. Se pasan todas las bases por crunchmf y crunchif 16. Se suben al servidor, pero no funcionan :( {{tag>opacmarc admin}}