~~SLIDESHOW~~
Herramientas web para crear catálogos basados en MARC21 y AACR2
Comentario guía: La idea es hacer una breve introducción con datos históricos y características y luego pasar a mostrar el software
Agregar footer: 4to Taller de CaMPI Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 27 al 30 de abril de 2009
Comentario guía: Necesitaban contar con una herramienta de catalogación que ante todo les permitiera trabajar a gusto. Debía adaptarse a los estándares MARC21 y AACR2. El contexto no ayudaba: situación económica, herramientas disponibles (winisis).
Una vez hecho público (Catalis en principio y más tarde el OPAC) atrajo el interés de otras bibliotecas que comenzaron a instalarlo y a usarlo. Se creó un acceso a OpacMARC con bases de prueba de las bibliotecas que estaban creando registros en Catalis o que habían realizado alguna migración.
2006: Uso en el IAR
Desde 2007: Uso en la Cátedra DB1 TP UNLP
Catalis: Características
Entorno web: Login, Usuarios
Más detalles en el sitio web de Catalis
Comentarios guía:
Interfaz amigable
Cercanía con AACR2
Ventana de Búsquedas
Ventana de Edición
Demostración:
/*
¿Para qué confeccionamos registros bibliográficos?
PARA EL USUARIO
(…)
*/
¿Qué se espera de un OPAC?
Tareas que realiza un usuario en un catálogo
Entonces la idea era lograr un opac que cumpliera con estas condiciones …
Comentarios guía:
Ejemplos de búsquedas:
1) * truncamiento: math * dos o mas términos sin el and: symposium computer science * ISSN: 0002-9890
2) Recorrer índices (introducir letra, desplazarme por ant/sig, explicar numerito), explicar ordenamiento del índice.
3) Reunión de registros por encabezamientos: ACM Symposium on Theory of Computing (título), MSC 34, Duren, Peter L. (autor)
4) "Ud. quiso decir" mahtematica, acebol, infinito (tema): aprovechar estos resultados para mostrar el ordenamiento
5) Ej. de vista previa en Google: **Duren, Peter L., 1. Univalent functions**
catalis opacmarc presentacion