Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


boletin-cct:n1

Observaciones sobre el primer número del Boletín Electrónico del CCT

<note> Lo que sigue son algunas observaciones y/o correcciones al primer número del Boletín del CCT-CONICET-Bahía Blanca, que se encuentra en proceso de elaboración. —Fernando Gómez, INMABB. </note>

Algunas observaciones generales

Los artículos no incluyen links al resto del mundo. Tratándose de un boletín electrónico que vive en la Web, es necesario subsanar esto. Abajo incluyo posibles links que se podrían incluir, para cada artículo. En algunos casos los podemos agregar nosotros, pero en general sería bueno que los mismos autores lo tuvieran en cuenta.

Diseño general de las páginas

Scroll horizontal

Esta captura de pantalla fue realizada en una netbook de 10 pulgadas, con un ancho de pantalla de 1024 px, con Firefox 3.0 en ventana maximizada:

Aún no encuentro la causa que produce ese scroll horizontal.

25.set: Adrián quitó una prueba de Flash que había colocado en la página pricipal, y parece que eso resolvió el problema. Verificado en la netbook.

Imágenes

La letra chica del logo es poco legible:

header.jpg

Me gustaría revisar el diseño del banner, de manera que no quede tan desbalanceado el texto “Boletín Electrónico” con respecto a “CCT…”. Además, me gustaría que el logo del CCT ocupase toda la altura del banner.

Un detalle importante: el título de la publicación está “escondido” en una imagen de fondo, pero no está disponible como texto. Otro: el <title> de las páginas no incluye el nombre del Boletín. Por lo tanto, la publicación carece de título, p.ej. para Google.

¿El favicon usado tiene algún significado particular?

  • Inst. para autoresInstrucciones para autores, o Para autores
  • SuscribaseSuscríbase

Barra bajo el banner

  • La fecha actual, que aparece sobre el margen derecho, puede eliminarse pues aparentemente no cumple ninguna función.

Barra izquierda

¿“Olazabal” lleva acento?

El formulario Acceso se escapa de la columna que lo debe contener (testeado en Firefox 3.0):

¿Es necesario que este formulario esté visible en forma permanente? Dice Adrián que no; ergo podemos quitarlo. Para quienes necesiten ingresar con usuario y contraseña, bastará con un link que diga “Ingresar” o algo similar.

Corregir: Olvido ⇒ Olvidó.

Aquí se ve por qué no es buena idea usar texto justificado, especialmente en columnas angostas:

Barra derecha

Auspician

  • Revisar espacios alrededor de logos (creo que se requiere más espacio)
  • En el caso de CONICET, podría omitirse la palabra “CONICET”, que ya aparece muy claramente en el logo.
  • Sugiero que cada logo sea un link al respectivo sitio web institucional, y que si se agrega un texto junto al logo, se haga a un solo lado del logo, no envolviéndolo. Es decir, pongamos
  [LOGO UNS]
  
  Universidad Nacional del Sur
  Excelencia en la
  Educación Universitaria

en lugar de

  Universidad Nacional del Sur
  [LOGO UNS]
  Excelencia en la
  Educación Universitaria

Pie

El texto “designed by raduga” (que posiblemente tiene que ver con el autor del diseño visual usado para el sitio web) quizás podría ponerse de una manera que vuelva más claro su significado: que no parezca que raduga diseñó el Boletín. Habría que revisar las condiciones que pone el autor del diseño al respecto.

¿Habíamos quedado en agregar alguna nota de copyright? Algún disclaimer?

Tipografía

  • Los textos necesitan un mayor espacio entre líneas. Probar con line-height: 1.5;.

Enlaces

  • Cambiar el estilo de los enlaces que aparecen dentro del texto: agregar subrayado para facilitar su reconocimiento.
  • Revisar la decisión de abrir enlaces en nuevas ventanas. En el diseño de páginas web, hay muy pocas situaciones donde se justifica aplicar esta práctica, que en la mayoría de los casos resulta una molestia para el usuario. Ver p.ej. Beware of Opening Links in a New Window.

Páginas fijas

Objetivos

  • Bahia ⇒ Bahía

Instrucciones para autores

  • Aclarar cuáles son los tipos de contribuciones, antes de pasar a especificar los requisitos para cada tipo.
  • Incluir en la misma página un texto que invite a envir colaboraciones de todo tipo, no solamente notas o artículos.

Contacto

  • Dice “Boletín Electrónico del CCT-CONICET-UNS-B.Bca.”
  • Falta una introducción, indicando p.ej. qué tipo de mensajes enviar.

Editorial

  • Fecha: “Mayo de 2009”.
  • La primera mención de “CCT-CONICET” debería llevar la sigla desarrollada.
  • Quitar coma en “y, esperamos”.
  • Uniformar: “CCT-CONICET-BB”, “CCT-CONICET-Bahía Blanca”, “CCT-CONICET-B.B.”.
  • Usar rayas (—) en lugar de guiones (-) en “-su capital más importante-” y en “-que comparto-”.
  • Corregir puntuación en “Esas expresiones serán compartidas con ustedes que serán lectores y quienes gusten, también serán potenciales aportantes.”

Hongo Shiitake

  • Los datos de los autores deben aparecer al principio, y escritos en forma directa: no “Curvetto N. y R. González Matute” sino “N. Curvetto y R. González Matute”.
  • Si se desea, se puede agregar una sugerencia sobre cómo citar el artículo, con una URL permanente.
  • Agregar acento en “Agronomia”.
  • ¿El texto inicial en cursiva es un resumen? Debería estar más separado del resto.
  • Uniformizar comillas en “hongo fragante“
  • Centrar datos en las celdas de las tablas (Firefox).
  • Agregar signo de interrogación inicial: “Es rentable la producción de Shiitake?”
  • Lecturas sugeridas: usar una lista HTML. ¿Recursos online? Mushroom nutriceuticals: http://www.springerlink.com/content/r2776l1l1416u858/
  • Mushroom Grower´s ⇒ Mushroom Grower's
  • Contacto: ficurvet@criba.edu.ar parece que sólo vale para el 2do. autor.
  • Enlaces de interés: revisar (estilo, funcionamiento del link)

Parques Científicos Tecnológicos

  • Revisar el comienzo del texto: “Estos Parques…”
  • La imagen aparece muy pegada al texto.
  • IyD+i ??
  • APTE (http://www.apte.org/?url=dinamic_page://5). No mostrar la URL, activar el link en la palabra “APTE”.
  • Quitar espacio en “Ellos son :”. En la lista que sigue, eliminar subrayados. Organizar más claramente las listas. ¿Quedó bien?
  • Corregir espacio en “ADN ,Unidad”
  • 9 son spin-off ⇒ 9 son spin-offs
  • CCT-CONICET-UNS B.Blanca ?
  • Rayas en ”-una experiencia valiosa que han recorrido sus propios colaboradores en otros parques de la UE-“
  • Por el Dr. Néstor Curvetto. Inv. Ppal. Vice-Director CCT-CONICET-UNS B.Blanca

Micro y Nanoelectrónica

  • “En septiembre de 2009 un grupo de estudiantes e investigadores del Laboratorio de Micro y Nanoelectrónica (LMNE) envían un circuito…” Aclarar dónde está el LMNE.
  • “United Microelectronic Corporation” ⇒ “United Microelectronics Corporation”
  • Limpiar HTML: convenio de </p><p>colaboración
  • UNS-CCT-CONICETB. Blanca.
  • Agregar signo de interrogación: “de qué se trata”; separar “porqué”
  • “ingenieros electrónicos Argentinos” ⇒ “ingenieros electrónicos argentinos” (2 veces)
  • “la primer Reunión” ⇒ “la primera Reunión”
  • “EAMTA 2009 se realizará en el Instituto Balseiro” ⇒ mejor en pasado? (Ver también sección Noticias)
  • Rayas: ”-como Tanner Inc., MicroMagic, Synospsys-“
  • Arreglar HTML cerca de “3 proyectos PICT-MINCYT”
  • Posibles links:
    • LMNE
    • UMC
    • NCTU
    • Allegro
    • ClariPhy
    • EAMTA
    • MINCyT
  • Hay un “3” al final del texto.

Explotación de las aguas subterráneas

  • Sobra una coma en el título.
  • Sobra un punto final en el título “El agua subterránea en la Provincia de Buenos Aires.”
  • km2 ⇒ km² (varias veces)
  • Quitar espacio: “el pozo Argerich ,”
  • ºC ⇒ °C (varias veces)
  • m3 ⇒ m³ (varias veces)
  • En la lista de los tres acuíferos, el nombre de cada uno se encuentra más cerca del texto previo que del siguiente.
  • “El acuífero, contiene agua” ⇒ “El acuífero contiene agua”
  • Agregar coma: “localidad de Cabildo los que erogaron”, “Río Sauce Grande también”, “48 pozos los que deberían”
  • Revisar puntuación: “reciente conocida, le fue rescindido”
  • Posibles links: ?

IADO

  • fueron a) promover ⇒ fueron: a) promover
  • mar argentino ⇒ Mar Argentino
  • Rayas en ”-por lo tanto-“
  • y su relación a la variabilidad ⇒ y su relación con la variabilidad
  • Agregar coma: “Claromecó como así también”, “circulación mientras que también”
  • la Estaciones ⇒ las Estaciones
  • Las Grutas y en breve se instalarán ⇒ Las Grutas, y que en breve se instalarán
  • dos lanchas de 14 m y 7 m de eslora ⇒ agregar “respectivamente”?
  • “otras provincias como Neuquén o Chubut, entre otras” ⇒ ??
  • Posibles links: IADO

Que tu alimento sea tu medicina

  • Agregar signos de admiración iniciales (¡) en el título y varios otros lugares.
  • Quitar espacios antes del signo de admiración (!).
  • El párrafo inicial está pegado al título.
  • Revisar oración inicial: “Existe una seta superior que hace muchos años en oriente se la usa como alimento y medicina” ⇒ “Existe una seta superior que desde hace muchos años es usada en Oriente como alimento y medicina”
  • Rayas en ”-metabolitos secundarios-“
  • Agregar espacios: “A,B,C, D y E” ⇒ “A, B, C, D y E”
  • El “mismo” al que se alude en “los extractos del mismo” ya quedó muy lejos. Mejor: “los extractos de este hongo”, o “los extractos del Hericium erinaceus”.
  • Agregar algo de puntuación a la frase “pero la buena noticia … ligno-celulósicos”
  • La llamada al pie (*) no lleva al lugar correcto.
  • Aparece dos veces el nombre del autor: Dr. N. R. Curvetto
  • Hay un cambio de tamaño en el texto de la cita.
  • El título del paper citado aparece en una forma diferente: Cultivation of Culinary-Medicinal Lion's Mane Mushroom Hericium erinaceus (Bull.: Fr.) Pers. (Aphyllophoromycetideae) on Substrate Containing Sunflower Seed Hulls
  • Posibles links:

Institutos que componen el CCT-BB

General

  • presentamos alguos ⇒ presentamos algunos (¿falta alguno?)
  • ¿Desarrollar la sigla CCT-BB?
  • Uniformar espacio entre textos, entre firma y texto, etc.
  • Incluir link al sitio web de cada instituto.
  • Revisar cómo funcionan los links en la lista de institutos que aparece al principio. ¿Por qué llevan a cargar de nuevo la página, en vez de llevar a otra posición dentro de la misma página?

CERZOS

  • ¿ZONA o Zona? Zona
  • los Deptos ⇒ los Departamentos
  • Cambiar de lugar la coma: En concordancia, con sus instituciones rectoras su sistema organizacional es dinámico ⇒ En concordancia con sus instituciones rectoras, su sistema organizacional es dinámico
  • busca la actualización y superación permanente ⇒ busca la actualización y superación permanentes

IIIE

  • años `90 ⇒ años '90

INGEOSUR

  • ¿Meses con mayúscula? Octubre de 1994 … Diciembre de 2006. Según la RAE, van en minúscula. Fuente: “Ortografía de la Lengua Española”, RAE, 1999. PDF
  • provincia de Bs. As. ⇒ Provincia de Buenos Aires

IADO

  • INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA ⇒ Instituto Argentino de Oceanografía

PLAPIQUI

  • Separar el texto en párrafos.
  • Se destaca del resto por usar texto en negrita.

INMABB

Colocar el siguiente texto:

<note> Instituto de Matemática de Bahía Blanca (INMABB)

El Instituto de Matemática de Bahía Blanca fue creado en el seno de la Universidad Nacional del Sur en 1956, y se desarrolló bajo el impulso del eminente matemático Antonio Monteiro. A partir de 1973 forma parte del sistema de Institutos del CONICET, merced a un convenio entre este organismo y la UNS.

El INMABB promueve la actividad matemática, a través del desarrollo de proyectos de investigación, la formación de becarios e investigadores, la organización de reuniones científicas, y la vinculación de sus investigadores con colegas de instituciones afines.

Estas son las líneas de investigación que se desarrollan en la actualidad:

  • Algebra de la lógica
  • Algebra homológica
  • Análisis armónico
  • Combinatoria algebraica
  • Física matemática
  • Geometría diferencial en variedades lorentzianas
  • Lógica y coálgebra aplicadas a Ciencias de la Computación
  • Mecánica geométrica
  • Representaciones de álgebras
  • Sistemas integrables
  • Teoría de números

Desde 1991, el INMABB organiza —en forma conjunta con el Departamento de Matemática de la UNS— el Congreso Dr. Antonio A. R. Monteiro. Esta reunión, que convoca a especialistas de todo el país, se lleva a cabo cada dos años y en cada ocasión tiene como tema central un área particular de la matemática.

El Instituto edita varias series de publicaciones que recogen el resultado de investigaciones propias, del país y del extranjero. Esto permite mantener un servicio de canje que asegura un intercambio regular con más de doscientas instituciones de diversos países.

La biblioteca del INMABB es una de las mejores del país en su especialidad. Su catálogo puede consultarse en http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/.

El Instituto y su biblioteca se encuentran en el edificio de la UNS en Av. Alem 1253.

Dra. María Inés Platzeck
Directora </note>

Noticias

SEM Workshop 2009

  • cctubre ⇒ octubre
  • Así mismo ⇒ Asimismo
  • Le solicitamos a los interesados ⇒ Les solicitamos a los interesados
  • Descargar la Ficha de Registración??

Darwin

  • Un link en la tabla de contenidos no debe llevar al usuario fuera del Boletín. Crear una página con un texto breve para la noticia, y en esa página poner el link que lleve al sitio web del Workshop (no necesita abrir en otra ventana).

La Carrera

  • Lacán ⇒ Lacan
  • Poner “Vuelo en Armonía” en cursiva y quitar el subrayado (recuerden que en la Web, el texto subrayado se asocia con la presencia de un link)

Distribución por correo

Hay que revisar la forma en que se envía el Boletín, para que no pase lo que se ve en las siguientes imágenes: un mensaje sin contenido, pues todo queda en un adjunto:

boletin-cct/n1.txt · Última modificación: por 127.0.0.1