[Archivo de 11-feb-2005]
Importación de un lote de registros de LC
Experiencia en la Biblioteca Dr. Antonio Monteiro del INMABB
Problema: incorporar al catálogo los registros correspondientes a la serie monográfica Memoirs of the American Mathematical Society.
A comienzos de 2005, la serie anda por los 820 números publicados. La biblioteca del INMABB posee aproximadamente 500 de estos números. En el catálogo de LC, una búsqueda por título usando las palabras “memoirs american mathematical society” ofrece 713 registros.
Para obtener estos registros, seguimos las indicaciones dadas en “Crear una base MARC con registros de LC”.
Una vez creada la base isis con estos registros, queremos añadirlos como nuevos registros a nuestra base bibliográfica. Para esto debemos tener en cuenta:
- Evitar duplicaciones: debemos verificar que los registros a incorporar no están ya presentes en la base. Esto puede hacerse a partir de algunos identificadores estándar: ISBN, ISSN, LCCN. En nuestro caso no fue necesario, dado que ninguno de los volúmenes de esa serie había sido catalogado previamente.
- Asignar números de control a los nuevos registros, y actualizar el contador (cn.txt). Aquí es importante evitar que otros usuarios estén accediendo al contador.
- Asignar el código de la biblioteca (campo 003).
- Marcar los registros de alguna manera, para que se sepa que están pendientes de revisión; esto implica que luego esa marca debiera borrarse manualmente
- Revisar el código que indica la forma de catalogación empleada (AACR2?), LDR/18.
- Modificaciones para registros pre-AACR2?
- Registrar fecha de última modificación (005) y de creación (008)
- Creador por?
- Generar el archivo invertido de la base bibliográfica.
En nuestro caso, sería posible también generar automáticamente un campo 859 para cada registro, donde figure la ubicación (Hemeroteca), y el número de volumen. Sin embargo, no tenemos un identificador único (tal como un número de inventario) para cada ejemplar.
Es deseable que se genere un informe luego del proceso de importación.
Considerar la posibilidad de una “importación en exceso” (esto es, en el lote de registros importados hay más de los que correspondía importar).
importacion