revista_uma:revision:v50n1
Tabla de Contenidos
v50n1
<note>La numeración usada para estos artículos no es la definitiva. Ver la versión publicada.</note>
a01 - OLGA FUNES
- No tiene abstract. Recuerde que en las tablas de contenidos mostramos los abstracts: http://inmabb.criba.edu.ar/revuma/revuma.php?p=toc/vol49
- Las demostraciones terminan con un cuadro negro y uno blanco. (No siempre; p.ej. en el Corolario 3.7 y 4.9 sólo está el blanco)
- La última línea antes de comenzar la sección 4 tiene dos puntos finales.
- Remark 4.2: corregir comillas dobles: “Choose ``s''”. Mejor quitarlas, no parece haber necesidad de usar comillas en este caso.
- Theorem 4.8: la coma al comienzo de la 2da línea debe ir en la línea previa.
- Cita 15: PHD ⇒ PhD
- ¿Las fechas son correctas?
a02 - ZUPPA
- Los títulos de las secciones no parecen haber sido creados con \section{}
- 2do párrafo: “Rellich's theorem” debe llevar apóstrofo y no acento agudo.
- Pasa lo mismo más adelante con “Hölder's inequality” (p. 27). (Antes, en la prueba del Theorem 4 (p. 25), dice “Hölder inequality”, sin el posesivo.)
- Cita [1]: El trabajo fue publicado: G. Acosta, M. G. Armentano, R. G. Durán, and A. L. Lombardi, Finite Element Approximations in a NonLipschitz Domain. SIAM J. Numer. Anal. 45 (2007), 277-295
- Cita [8]: El autor es “Shahgholian”. Quitar “of” del nombre de la revista.
a03 - MOHAMMAD
- En el abstract sobra un espacio luego del guión en “Szãsz-Beta”.
- p. 32, párrafo final de la sección 1 (“Throughout this paper…”): falta sangría, “occurrence” debe ser “occurrences”, y falta alguna coma.
- Sección 2, párrafo inicial: “the Szãsz operators is defined as” (singular o plural?); “m-th order” debe usar un guión, no un signo menos entre $..$;
- Lemma 2.1: escribir la lista con \items; mostrar dónde termina el lema!
- El formato de la fórmula (2.1) es muy feo; a continuación se repite lo de “m-th order” visto arriba.
- A esta altura noto que el trabajo en general tiene importantes falencias en el formato, desde el texto hasta las fórmulas. ¿Es un documento tex originalmente, o fue convertido desde otro formato? No sigo mencionando los problemas en detalle porque son demasiados. Pero lo de las fórmulas me parece *serio*, pues afecta notablemente la legibilidad.
- Desde luego también viene con problemitas de inglés, p.ej. (p. 32): “it sufficient to remark that … in above proof” ⇒ “it is sufficient to remark that … in the above proof”; “the other estimates holds uniformly” ⇒ una de las dos eses finales sobra.
- El agradecimiento final de los autores al referee por haberlos ayudado a lograr “a better presentation of their paper” va a parecer un chiste
- Cita [6]: “ápproximation des functions” ⇒ “approximation des fonctions”
a04 - CELANI
- No es bueno que el abstract incluya referencias (en este caso, dice “[2]”), pues al mostrar el abstract aislado se pierde información. Estoy seguro de que hay una regla de estilo para esto, con alguna recomendación, pero no la tengo ahora a mano.
- Tampoco es bueno, desde el punto de vista del estilo, comenzar un paper con la frase “In [2] we introduced the class of quasi-modal algebras as a generalization of the class of modal algebras.” Una alternativa levemente mejor sería: “The class of quasi-modal algebras was introduced by the author in [2], as a generalization of the class of modal algebras.”
- Ya que Celani tiene mejor presentado su paper, vamos a mirarle algunos detalles finos. P. 42, línea 6: “for all…” no debe llevar sangría.
- p.42: “q-homomorphism” se escapa de la caja. Hyphenation: ho·mo·mor·phism
- p.43: una fórmula se escapa bastante de la caja. Se puede cortar luego de una coma.
- qm-algebra, qm-subalgebra: poner “qm” en cursiva. Aparece en: Remark 5 (3 veces), Theorem 9, proof (1 vez)
- “Acknowledgement 10”: no debe continuar con la numeración; ponerlo en sección aparte. Además, hay que modificar el texto. Dice “We would like to thank the referee for your observations and suggestions which have contributed to improve this paper.” Sugiero reemplazar “We” por “The author” o “I”. “your” debe ser cambiado por “his” ya que se habla del referee en 3ra persona. Y creo que ese texto no debe ir en cursiva.
- Cita [1]: agregar punto luego de la inicial “S”; quitar “pp.”
- Cita [2]: agregar coma después de “Celani” y espacio antes de “721”
- Cita [3]: quitar negrita; agregar fecha (1999); la serie se llama “Studies in Logic and the Foundations of Mathematics”
a05 - RUEDA
- p. 53: dos fórmulas se escapan de la caja. La primera se puede solucionar enunciando el lema de una forma más apropiada estilísticamente, esto es, usando algunas palabras para introducir la fórmula, y mostrando la fórmula separada del texto. Una frase introductoria puede ser “The following equality holds:”. Para la segunda, sugiero reemplazar “If $f_1$, $f_2$…” por “If the functions $f_1$, $f_2$…” y ver qué pasa.
- En la prueba del lema 3.4 la palabra “Proof” aparece aislada, pero no sucede lo mismo en los otros casos.
- p. 55: hay una fórmula que se escapa de la caja. Dado que las expresiones son largas, lo mejor será escribirlas en forma separada del texto, así de paso se ayudará a la legibilidad.
- p. 55: las cuatro líneas luego de “consider the following sets” y las siguientes tres luego de “Then” se verían mucho mejor si estuvieran alineadas en vez de centradas. Las primeras alineadas con el signo igual; las segundas alineadas a la izquierda.
- p. 57: la figura se ve cortada a la derecha
- p. 58: en la prueba de prop. 3.12 las fórmulas están muy pegadas al texto (falta espacio vertical). Curiosamente en la parte inferior de la página sí hay algo de espacio vertical libre.
a06 - JAIN
- El nombre de un autor aparece abreviado (S. JAIN) mientras que el otro aparece en forma bien extensa (RAVINDRA KUMAR GANGWAR). Recomiendo aplicar un criterio uniforme, al menos para la portada del artículo (no importa tanto en la página final)
- Abstract: reducir el espacio entre “et al.” y la referencia: “et al.\ […]”
- Los títulos de las secciones deberían mantener el formato usual (¿se usó \section{}?)
- p.62: agregar sangría antes de “As the operators defined…”; la fórmula arriba de “It is easily checked that…” no tiene el formato adecuado
- p.63, enunciado del Theorem 1: las líneas de la fórmula deben alinearse en los signos +.
- p.65: Habría que intentar salvar el display de la fórmula (6).
- p.66, título de Sección 4: Varient ⇒ Variant
- p.67: alinear filas de la fórmula del Theorem 2.
- p.67: “Following the methods [7]” ⇒ “Following the methods xxx in [7]”, donde 'xxx' puede ser 'used', 'presented', etc.
- Acknowledgment: “We the thankful to the referee for critical review of the paper leading to over all improvement of the paper.” Bien escrito: “We are thankful to the referee for his critical review leading to overall improvement of the paper.”
- Cita [5]: nombre de revista: “Int. J. Math. Math. Sci.”
- Cita [8]: “J Inequqlities in Pure and Applied Mathematics” ⇒ “JIPAM. J. Inequal. Pure Appl. Math.”
- Cita [9]: separar con guión: “(56)” ⇒ “(5-6)”, “574589” ⇒ “574-589”; poner como nombre de la revista “Numer. Funct. Anal. Optim.”
a07 - SHPARLINSKI
- Abstract: sobra coma luego (o falta antes) de “on average”.
- Key words: “elliptic curves”, en plural
a08 - SOULIGNAC and SUEIRO
- p.76: falta espacio entre “There are three main open problems concerning this class of graphs” y la lista que sigue.
- p.77: mismo problema, en los enunciados de Theorem 1 y Theorem 2. También falta espacio antes de Corollary 3. Y más abajo, antes de la lista en “satisfies the following conditions”.
- p.77: el enunciado de un teorema no puede comenzar con “[7]”. En todo caso, podemos ponerlo así: “Theorem 1 (Strong Perfect Graph Theorem, [7]). Let G be a graph. Then …”
- p.78: sigue el problema de los espacios, en “satisfies the following conditions”; falta espacio antes del Theorem 4.
- p.78: “PROOF” ⇒ “Proof”
- p.80: Figure 2: el caption se ve mal con texto justificado, probar con alineación a izquierda (flushleft?).
- p.81: “PROOF” ⇒ “Proof”
- p.82:en la parte inferior, para evitar el “3” huerfanito de “Figure 3”, usar '~' para ligar: 'Figure~\ref{…}'.
- Los títulos de las secciones no usan el estilo smallcaps usual en amsart.
- Cita [5]: “Math. Methods Oper. Res.”
- Cita [7]: “Ann. Math.”
a09 - TURINICI
- Salto de página 87 a 88: evitar el “[25]” huérfano al comienzo de la página, siempre con la técnica del '~' para ligar: 'Pasicki~\cite{…}'
- p.89: en el Lemma 1 la lista no tiene el formato de lista
- p.90, última línea: corregir comillas iniciales en “surrogates”. Corregir globalmente en el artículo *todas* las frases entre comillas pues tienen el mismo problema (13 casos en total). (Y enséñese a los autores a hacerlo bien)
a10 - LEE
- Cita [9]: las páginas son 486–500 (Algo tenía que encontrarle a éste!)
a11 - CARENA
- El running title es muy largo; probar con WEAK TYPE (1, 1) OF MAXIMAL OPERATORS
- Está muy lindo este artículo. Pero como soy malo, quiero sacar esa pequeña sangría que aparece en p.157, en el párrafo que comienza con “where” luego de la 1ra fórmula
- p.157: antes de la figura, dice “arch length measure”, pero creo que debe decir “arc length measure” (en Google gana por 1500 a 5, je je)
- p.157: la última frase de la página comienza en minúscula: “this sequence”
- p.158: el caption de la Fig. 2 no debe quedar pegado al texto que sigue. Se puede enviar al menos parte de los agradecimientos a la página siguiente?
- p.158: “The results of this paper” quedaría mejor como “The results in this paper” (¿o estoy exagerando?)
- Cita [1]: “Birkhäuser Basel” ⇒ “Birkhäuser, Basel”.
- Cita [8]: quitar “Publishing Co.”
- p.159: “Universidad Nacional de La Plata, Santa Fe, Argentina”? Creo que debe decir “del Litoral”
a12 - PANZONE
- Introduction: “formulas for Euler-Mascheroni constant” ⇒ “formulas for *the* Euler-Mascheroni constant”
- p.161: el comienzo de la demostración debe ser más visible, poner “Proof” en cursiva o negrita.
- Reemplazar en todo el artículo varias ocurrencias de '…' por '\dots' o '\ldots' (se me olvida la forma correcta)
- p.162: sobra espacio antes de la última fórmula (a continuación de “one has”), pero falta espacio luego de terminada la demostración.
- p.163: en el enunciado del corolario, sobra espacio entre “Then” y la fórmula, y falta espacio bajo esa fórmula.
- p.163: lo dicho antes para la palabra “Proof”.
- p.163: agregar espacio entre la demostración y el Remark; agregar espacio donde termine el Remark (o es todo Remark hasta el final?)
- p.163: salvar a la pobre gamma que queda solita al pie
- p.164: Escribir “Sinh” y “ArcSinh” usando \operatorname{…}
- Las citas tienen la primera letra del título en cursiva
- Arreglar el bibitem5
- En todas las citas: unificar la forma de los autores ('Nombre Apellido', o bien 'Apellido, Nombre')
- En las 2 citas con URL, sería bueno poner hiperlinks
- Cita [1]: espacio luego de 'Math.'
- Cita [2]: agregar datos de publicación: Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.
- Cita [4]: American Math. Monthly ⇒ Amer. Math. Monthly,
- Cita [5]: Ramanujan Journal ⇒ Ramanujan J.
- La cita de Weisstein bien puede hacerse como dice el mismo Weisstein en esa página: Weisstein, Eric W. Euler-Mascheroni Constant. From MathWorld—A Wolfram Web Resource. http://mathworld.wolfram.com/Euler-MascheroniConstant.html
- Datos del autor: faltan dos acentos; quitar mayúsculas en 'ARGENTINA'.
a13 - FAVA (Roque Scarfiello)
- Lingüística: ⇒ Lingüística
- Percibo un problemita cronológico. Al comienzo, cuando dice “ocurrida el 12 de febrero”, uno piensa que se refiere el 12 de febrero de este año. Luego mira nuevamente el título y ve que dice que R.S. murió en “2008”. Al final dice “la Unión Matemática Argentina ha decidido con plena justicia honrar su memoria en la reunión anual del 2008”. Entonces, parece que la nota es vieja. No está mal, pero en tal caso debería estar fechada (al igual que los restantes artículos), pues un lector podría pensar que una nota sin fecha está escrita más o menos cerca de la fecha de publicación de ese número de la revista. Sugiero entonces poner una fecha a la nota, o bien retocar levemente esas dos frases.
revista_uma/revision/v50n1.txt · Última modificación: por 127.0.0.1