Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


inmabb:mathscinet:correos

Mensajes sobre los problemas de acceso a MathSciNet

Estos son algunos mensajes enviados con la intención de clarificar y resolver la poco clara situación del acceso a MathSciNet por parte de universidades nacionales e institutos del Conicet. Los mensajes están ordenados cronológicamente (el más reciente primero). La tabla de contenidos que aparece a la derecha le ayudará a navegar por la lista de mensajes.

Julio 6 · F. Gómez a F. Medina

From: Fernando Gómez
Date: Jul 6, 2007 4:12 PM
Subject: ¿Novedades sobre MathSciNet?
To: Fabián Medina
Cc: Hugo Levato, Mercedes Portugal, Luis Herrera, et al.

Estimado Fabián Medina:

En nuestra conversación telefónica del día miércoles 4 de julio, quedó finalmente aclarado que el producto que la SECTIP viene comprando a Ovid desde hace varios años incluye –además de MathSci on SilverPlatter– el acceso a MathSciNet de la American Mathematical Society. Todo concuerda con las consultas realizadas tanto a la AMS como a Ovid.

Desde luego, nada de esto implica que haya habido una negociación con la AMS (como erróneamente alguien pudo haber interpretado); es Ovid quien actúa de intermediario y quien debería ocuparse de informar a la AMS los números de IP de todas las instituciones habilitadas, para que efectivamente se produzca el acceso a MathSciNet (http://www.ams.org/mathscinet/).

Aclarado ese punto crucial, queda pendiente la habilitación de esos accesos a todas las instituciones que todavía no lo tienen.

De acuerdo a lo conversado telefónicamente, usted iba a informarme en estos días las novedades sobre este tema, luego de comunicarse con los representantes de Ovid. Quisiera saber si ya tuvo esos contactos y si hay una respuesta que se pueda comunicar a las instituciones interesadas en este acceso.

Le comento además que estoy preparando un conjunto de capturas de pantalla que ayudarán a distinguir y comparar los 2 productos (el de SilverPlatter y el de AMS), sobre los que tanta confusión ha habido a lo largo de estos años. Ese documento será de utilidad tanto para ustedes en la SECTIP como para bibliotecarios y usuarios en general. Ni bien lo tenga listo le envío el enlace.

Mientras tanto, vayan como aclaración los siguientes puntos:

1. An ingresar al sitio de MathSciNet, no aparece un mensaje informando que hemos sido reconocidos como usuarios (a diferencia del logo de la Secyt que aparece al acceder a las páginas de otros servicios suscriptos). Ergo, la ausencia de esa información no implica nada con respecto al acceso.

2. El formulario inicial de búsquedas en MathSciNet siempre es accesible, esté o no habilitado el acceso a la base de datos. Ergo, llegar a ver ese formulario no implica nada con respecto al acceso.

3. Recién cuando se intenta realizar una búsqueda en MathSciNet puede uno descubrir si tiene o no autorización para acceder. Cuando el servidor de AMS no reconoce el número de IP, aparece un diálogo que solicita nombre de usuario y contraseña.

Quedo entonces a la espera de sus novedades.

Atentamente,

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906
Web: http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/

Julio 4 · F. Gómez a F. Medina

From: Fernando Gómez
Date: Jul 4, 2007 9:49 AM
Subject: Consulta sobre acceso a MathSciNet
To: Fabián Medina
Cc: Hugo Levato, Mercedes Portugal, Ana Sanllorenti, Luis Herrera, et al.

Estimado Fabián:

Soy Fernando Gómez, del INMABB (Instituto de Matemática, CONICET/UNS, Bahía Blanca). Espero que este mensaje nos ayude para llegar a aclarar una confusa situación que se viene presentando desde hace mucho tiempo, con respecto al acceso a MathSciNet [http://www.ams.org/mathscinet/], la base de datos de la American Mathematical Society (AMS). Se trata de un producto diferente al MathSci on SilverPlatter de Ovid, si bien está muy relacionado con él y algunas personas pueden llegar a confundirlos.

En el mes de mayo, cuando se produjo un corte en nuestro acceso a MathSciNet, y ante la necesidad de restablecerlo, me comuniqué telefónicamente con usted. En esa ocasión, usted me informó que la SECTIP no había suscripto el acceso a ese servicio de la American Mathematical Society, sino solamente al MathSci on SilverPlatter de Ovid. Por lo tanto, nada se podía hacer desde la SECTIP para solucionar ese problema. (Por suerte, se solucionó rápidamente una vez que nos pusimos en contacto con la AMS.)

Pese a que en ese momento se restableció nuestro acceso, seguía –y sigue– habiendo varias instituciones que no pueden usar MathSciNet, de modo que necesitábamos averiguar más. Y así fue que, luego de consultar a la AMS respecto de esta cuestión, nos confirmaron que el producto adquirido por la SECTIP (a través de Ovid) es, en efecto, el producto combinado que incluye tanto MathSci on SilverPlatter como MathSciNet [http://www.ovid.com/site/catalog/DataBase/117.jsp].

Vale aclarar que hay varias razones por las cuales el MathSciNet original de la AMS es un producto de una calidad superior a la del MathSci on SilverPlatter, de ahí nuestra insistencia en poder utilizarlo. En los hechos, algunas instituciones pueden acceder a MathSciNet, mientras que otras no pueden (y sólo tienen acceso a MathSci). Pero, como usted puede ver, no nos resulta fácil encontrar la explicación al enigma.

En base a esa información que nos dio la AMS, volvimos entonces a insistir con nuestras consultas a la SECTIP, donde se nos reiteró que el acceso a MathSciNet no fue pagado desde allí. Es claro que llegamos a una contradicción. ¿Cómo seguimos entonces?

El siguiente paso natural era consultar a Ovid. Lo que sigue es la respuesta enviada por el señor Pablo Williams, representante de Ovid (el texto completo de los mensajes intercambiados con él se adjunta más abajo):

Confirmé con Ovid y lo que tiene la SECTIP es un producto llamado
“MathSci+ on SilverPlatter w/access to AMS's MathSci Net (1940+)”.
[…] Le informo también que la suscripción de MathSciNet nunca ha
sido interrumpida y además ya fueron renovadas por otro año más por la
SECTIP, motivo pelo cual no comprendemos porque tienen problema de
acceso tanto en su institución como en otras que usted menciona. Para
revisar que problemas pudieran estar presentando, le sugiero contactar
al Sr. Fabián Medina de la SECTIP […] como coordinador de sistemas
de la SECTIP podrá aclarar todas sus inquietudes cuanto a fechas de
vencimiento etc.

Comprenderá usted que hay algo extraño en esta situación…

Van entonces las dudas que nos acompañan desde hace tanto tiempo:

(1) ¿Por qué tantas instituciones (entre ellas, institutos de CONICET específicamente dedicados a la matemática, como el IMAL o el IMASL) no tienen ni han tenido acceso a MathSciNet?

(2) En la AMS nos han dicho que es Ovid quien les comunica los números de IP. Es evidente que Ovid cuenta con todos los números de IP, dado que el acceso a MathSci on SilverPlatter sí está funcionando. Pero Ovid nos dice que por problemas de acceso nos comuniquemos con usted. En definitiva, ¿cómo se debe proceder para que esos números de IP lleguen finalmente a la AMS?

Finalmente, menciono que si bien esta reciente ronda de consultas se inició en mayo, ya habíamos estado averiguando esto mismo durante junio de 2006, a través de mensajes intercambiados por Liliana Forzani (IMAL) con H. Levato, M. Portugal y usted mismo, sin que se llegase a resolver el problema. ¿Será posible dar con la solución esta vez? Esperamos que sí.

Le agradezco su atención, y quedo a la espera de su respuesta.

Atentamente,

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906
Web: http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/

Julio 3 · F. Gómez a P. Williams

From: Fernando Gómez
Date: Jul 3, 2007 4:39 PM
Subject: Consulta sobre acceso a MathSci
To: Pablo Williams

On 7/3/07, Pablo Williams pablo.williams@dotlib.com.br wrote:

Confirmé con Ovid y lo que tiene la SECTIP es un producto llamado “MathSci+
on SilverPlatter w/access to AMS's MathSci Net (1940+)”. Sin embargo, tener
acceso al MathSciNet no significa que tienen también acceso a los textos
completos de AMS.

Estimado Pablo: muchas gracias por la confirmación. Esto coincide con lo que nos informaran desde la AMS cuando hace un tiempo les hicimos la consulta: la SECTIP compra el producto a OVID, y OVID informa a la AMS sobre los números de IP y plazos de suscripción. ¿Es correcto?

(En cuanto a los textos completos, no ése el acceso que nos interesa, igualmente gracias por la aclaración.)

Le informo también que la suscripción de MathSciNet nunca ha sido
interrumpida y además ya fueron renovadas por otro año más por la SECTIP,

¿Por un año a partir de qué fecha?

motivo pelo cual no comprendemos porque tienen problema de acceso tanto en
su institución como en otras que usted menciona. Para revisar que problemas
pudieran estar presentando, le sugiero contactar al Sr. Fabián Medina de la
SECTIP informándole su dirección correcta de IP. El Sr. Fabián Medina, como
coordinador de sistemas de la SECTIP podrá aclarar todas sus inquietudes
cuanto a fechas de vencimiento etc.

Respecto de este tema, quiero hacerle 2 comentarios:

1. Cada vez que hemos consultado, en forma personal o por teléfono, a gente de la SECTIP (entre ellos, el señor F. Medina) nos han dicho que la SECTIP no tiene una suscripción a MathSciNet. De hecho, usted puede comprobar que en el sitio web de la Biblioteca Electrónica de la SECTIP no se menciona a MathSciNet. Suponemos que se trata de una confusión, y ahora intentaremos aclararla usando el mensaje que usted me envió.

2. Si nosotros, y las demás instituciones, ya tenemos acceso a MathSci on SilverPlatter, entonces eso implica que Ovid ya conoce nuestros números de IP. Pero si Ovid ya conoce nuestros números de IP, ¿entonces por qué no todos tenemos acceso a MathSciNet? ¿La comunicación de los números de IP a la AMS, es responsabilidad de Ovid o de la SECTIP?

Agradezco su atención.

Atentamente,

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906
Web: http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/

Julio 3 · P. Williams a F. Gómez

From: Pablo Williams
Date: Jul 3, 2007 2:49 PM
Subject: Re: FW: Consulta sobre acceso a MathSci
To: Fernando Gómez

Estimado Sr. Fernando,

Confirmé con Ovid y lo que tiene la SECTIP es un producto llamado “MathSci+ on SilverPlatter w/access to AMS's MathSci Net (1940+)”. Sin embargo, tener acceso al MathSciNet no significa que tienen también acceso a los textos completos de AMS.

Le informo también que la suscripción de MathSciNet nunca ha sido interrumpida y además ya fueron renovadas por otro año más por la SECTIP, motivo pelo cual no comprendemos porque tienen problema de acceso tanto en su institución como en otras que usted menciona. Para revisar que problemas pudieran estar presentando, le sugiero contactar al Sr. Fabián Medina de la SECTIP informándole su dirección correcta de IP. El Sr. Fabián Medina, como coordinador de sistemas de la SECTIP podrá aclarar todas sus inquietudes cuanto a fechas de vencimiento etc.

Cordiales saludos,
Pablo Williams
DotLib

Junio 20 · F. Gómez a P. Williams

From: Fernando Gómez
Date: Jun 20, 2007 2:42 PM
Subject: Consulta sobre acceso a MathSci
To: Pablo Williams

Estimado Pablo:

Le agradezco su pronta respuesta. Si no es molestia para Ud., quisiera solicitarle algunas precisiones adicionales.

Ante todo, usted dice que “el producto que suscribe la SECTIP ya es el MathSciNet”, pero según tengo entendido, el producto es MathSci on Silveplatter (lo hemos usado algunas veces, así que sabemos que está accesible), *más* el acceso al MathSciNet de AMS. Es decir, es una combinación que incluye los *dos* productos. ¿Es así?

Dado que la SECTIP –como usted puede notar en los links que adjunté en mi mensaje de ayer– no incluye ninguna mención de MathSciNet en su sitio web, tenemos la esperanza de que usted, como representante de Ovid/Silverplatter en el país, nos pueda aclarar estas dudas:

* ¿Cuál es el plazo de vigencia de la suscripción a MathSciNet? ¿Hay alguna renovación ya prevista?

* ¿Qué instituciones deberían tener acceso a MathSciNet en Argentina? Sabemos de varias (entre ellas algunos institutos de Conicet específicamente dedicados a la matemática) que nunca han tenido ese acceso, y han debido conformarse con el acceso a MathSci on Silverplatter. ¿Será esto debido a una omisión al informar los números de IP a la AMS? ¿Son ustedes quienes se ocupan de comunicar esa información a la AMS?

* ¿Sabe Ud. quién es la persona que en la SECTIP se encarga del contacto con Ovid (o DotLib), para que podamos hacerle a ellas las consultas apropiadas?

Le agradezco mucho su colaboración. Los investigadores matemáticos con los que tengo contacto hace tiempo que están buscando una explicación para estos problemas de acceso, y espero que finalmente logremos entender a qué se deben, y podamos resolverlos.

Atentamente,

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906
Web: http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/

Junio 20 · P. Williams a F. Gómez

From: Pablo Williams
Date: Jun 20, 2007 10:21 AM
Subject: Consulta sobre acceso a MathSci
To: Fernando Gómez

Estimado Sr. Fernando,

DotLib es representante de Ovid/Silverplatter en Argentina, por eso recibí su coreo electrónico. El producto que suscribe la SECTIP ya es el MathSciNet, por eso no hay que pagar nada adicional.

Estamos a disposición frente cualquier inquietud.

Atentamente,

Pablo Williams
DotLib

Junio 19 · F. Gómez a Ovid

From: Fernando Gómez
Date: Jun 19, 2007 4:57 PM
Subject: Consulta sobre acceso a MathSci
To: Ovid latin@ovid.com

Buenas tardes.

Quisiera que me aclarasen una duda, si fuera posible.

En la institución donde trabajo (Instituto de Matemática de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina) tenemos acceso a un producto llamado “MathSci”. Eso es debido a que un organismo nacional (SECYT o SECTIP) ha adquirido hace ya algunos años el acceso para varias universidades de Argentina. Los enlaces relevantes son:

http://biblioteca.secyt.gov.ar/

http://biblioteca.secyt.gov.ar/cingenieria.htm

Si no entiendo mal, el nombre oficial de este producto es “MathSci on SilverPlatter”. ¿Es esto correcto?

Por otra parte, en la página donde se describe este producto:

http://www.ovid.com/site/catalog/DataBase/117.jsp

veo este texto:

“A unique partnership between SilverPlatter and the AMS enables MathSci on SilverPlatter subscribers to gain web access to AMS's MathSciNet for a small additional fee.”

¿Usted podría aclararme si ese “small additional fee” está siendo pagado por la SECYT/SECTIP o alguna otra institución en Argentina? O bien, en otras palabras, ¿Ovid está brindando acceso a MathSciNet a instituciones de Argentina? Y si no es así, ¿sabe usted qué procedimiento se debería seguir para poder tener ese acceso?

Le agradezco mucho la atención, y quedo a la espera de su respuesta.

Atentamente,

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906
Web: http://inmabb.criba.edu.ar/catalogo/

Mayo 18 · L. Sprague a F. Gómez

From: Lori Sprague
Date: May 18, 2007 4:33 PM
Subject: RE: MathSciNet access lost
To: Fernando Gómez

Dear Fernando,

I am glad to hear that all is well with the access now.

I'm afraid that I don't know too much about the financial part of the MathSciNet subscription for the SECTIP consortium.

Since it is a combination product consortium for both the OVID platform product, MathSci on SilverPlatter, and the AMS online product, MathSciNet, it is handled by OVID. Our only role in the subscription is to enter the IPs into the access files for the database. OVID or an OVID agent handles the invoicing etc.

The renewal for this consortium was odd in that it was for 6mths, but I have heard from the OVID contact that the next renewal will be for 12mths to run from 7/1/07 to 6/30/08. I think it should be fine. They even requested a price quote for the renewal.

If you should have problems with access after June 30, 2007, I'd be happy to try to help you straighten things out with OVID. Perhaps someone else in your library knows of how this is paid etc. each year?

I believe the SECTIP Consortium goes back to 2003, but I'm not sure if it always included MathSciNet access. If you need me to, I can do some more research.

Sincerely,
Lori

Mayo 17 ·F. Gómez a L. Sprague

From: Fernando Gómez
Date: May 17, 2007 2:32 PM
Subject: Re: MathSciNet access lost
To: Lori Sprague

Dear Lori,

Thank you very much for your fast reply. It's good to know that it was just a temporary problem. We can see it has been solved now.

However, this accident also reminded us that there are still aspects of this subscription that we do not understand completely. I hope you don't mind answering a few additional questions that will help us get the whole picture. (The “us” in this message always refers to the members of the Instituto de Matemática de Bahía Blanca.)

Before reading your message, we had no idea about this subscription being valid only through June 30, 2007; we assumed the whole year 2007 was paid. Given this deadline, we are worried that access to MathSciNet could be lost again in a few weeks, and so we need to contact the people who manage these subscriptions here in Argentina. Our experience indicates that this contact won't work smoothly unless we present them accurate and detailed information (even the similarity in name between “MathSci” and “MathSciNet” can be a source of confusion!).

You would help us if you could provide us the following information:

a. The name of the institution which has paid our current subscription to MathSciNet.

b. The type of product suscribed (apparently an “extension” of Ovid's product MathSci on SilverPlatter).

c. If possible, when was the *current* subscription paid, and for how long have we been subscribed (even *before* the current 6 month period you mentioned).

Using this information, we'll be in a better position to initiate the required contacts with those in charge of purchasing access to MathSciNet.

I apologise for having to ask all this, and thank you in advance for your cooperation.

Best regards,

Fernando

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906

Mayo 16 · L. Sprague a F. Gómez

From: Lori Sprague
Date: May 16, 2007 2:14 PM
Subject: RE: MathSciNet access lost
To: Fernando Gómez

Dear Fernando,

Thank you for your email. I have checked the subscriptions and see that all were renewed for 6mths in January to run through June 30, 2007. I did some further checking and found an error in the input that suddenly stopped the access on Monday. The problem is being fixed today and access for all should be restored by tomorrow morning after 7:00am US EDT.

Please accept my apologies for the inconvenience this has caused.

Sincerely,
Lori

Lori Sprague
Sales Administration
American Mathematical Society
201 Charles St.
Providence, RI 02904-2294
401-455-4064, 800-321-4267
Fax: 401-331-3842
las@ams.org
www.ams.org

Mayo 16 · F. Gómez a L. Sprague (AMS)

From: Fernando Gómez
Date: May 16, 2007 1:51 PM
Subject: MathSciNet access lost
To: Lori Sprague

Dear Lori:

My name is Fernando Gómez, and I'm writing on behalf of Dr. María Inés Platzeck, head of the Instituto de Matemática (Universidad Nacional del Sur/CONICET) in Bahía Blanca, Argentina, with whom you have had contact many times during last year.

On May 14th we found that we could no longer access MathSciNet from the computers at our University. Soon we were informed of similar problems at other universities in Argentina. We are really surprised by this sudden interruption. I'm sorry to bother you with this problem, but we are trying to gather the most accurate information in order to understand the problem and find a prompt solution to it.

To put things in context, I'd like to quote part of an email you sent to Dr. M.I. Platzeck on Aug. 28th 2006:

Apparently the institutes of CONICET are receiving access to MathSci
on SilverPlatter via a consortium subscription that the universities
have under a gov't. funded project by the Ministry of Education. My
records indicate that this is a combination product consortium that
includes MathSciNet access as well, so I'm surprised that you don't
already have access to MathSciNet at the 4 university associated
institutes.

In fact, we still do have access to MathSci on SilverPlatter as part of that national consortium subscription. I'd like to mention also that, although the underlying database is the same as MathSciNet, we are not completely satisfied with MathSci on SilverPlatter, mainly due to its clumsy interface. We are used to the simplicity of MathSciNet's interface and its many rich features that are absent from SilverPlatter's product.

Our specific question is: Could you please inform us about the current status of that subscription, and the reason of our losing access to MathSciNet?

Just in case you need it, here is the IP number of our university proxy server: 200.49.224.88 (proxy.uns.edu.ar).

I appreciate your help in advance.

Best regards,

Fernando

Fernando J. Gómez
Biblioteca Dr. Antonio Monteiro
Instituto de Matemática de Bahía Blanca
Universidad Nacional del Sur / Conicet
Av. Alem 1253 | B8000CPB Bahía Blanca | Argentina
Tel. (54 291) 459 5116 | Interno UNS: 3906

inmabb/mathscinet/correos.txt · Última modificación: por 127.0.0.1